Requisitos para solicitar un crédito hipotecario.
- buenainversion
- 22 jul 2019
- 2 Min. de lectura

Una de las soluciones más efectiva para poder adquirir una propiedad, una cosa o un departamento es un crédito hipotecario, sabemos lo complicado que puede ser pagarlo al contado, es por eso que queremos compartirte los requisitos básicos que tienes que considerar al pensar tramitar un crédito.
Los requisitos para un tramite de este tipo puede variar dependiendo la institución, pero nosotros te daremos los requisitos en términos generales.
Edad La mayoría de los bancos solicita 25 años como mínimo, pero hay algunos que otorgan créditos a partir de los 20 años o incluso 18, solo que en estos casos algunas condiciones cambian, por ejemplo el nivel de ingreso.
Relación laboral Los bancos solicitan tener una antigüedad de entre 1 y 3 años. Trabajar en el mismo lugar sin interrupciones demuestra que se es una persona estable, y ello le dice al banco que la persona se compromete, lo cual significa tener ingresos seguros para pagar la deuda.
Comprobación de ingresos Por lo general los bancos piden comprobar ingreso para saber cuánto pueden financiarle al cliente. Normalmente piden ingresos mensuales entre 9 y 20 mil pesos.
Sin embargo lo anterior no es regla absoluta: hay bancos que no exigen un ingreso mínimo para aprobar un crédito hipotecario, y algunos hasta consideran los ingresos independientes también, es decir el dinero que la gente gana sin comprobar vía nómina, para ello admiten como comprobación las declaraciones de impuestos parciales y anuales o los estados de cuenta bancarios, entre otros. Lo importante en este punto es poder comprobar la estabilidad económica que se tiene para solventar el pago del crédito sin endeudarse de más.
Buen historial de crédito El banco necesita revisar tu comportamiento frente a tus deudas, es decir si las liquidas o las pagas a tiempo, para ello consulta el buró de crédito ahí revisa tus antecedentes crediticios. Cuando no se tiene referencia crediticia (o sea que no se han tenido deudas para hacer historial), hay algunos bancos e instituciones de crédito que permiten que un aval con buena reputación apoye a quien solicita el crédito hipotecario para así poder obtenerlo.
Antigüedad en el domicilio donde vives Algunos bancos piden vivir en el mismo domicilio al menos 3 años, otros solo piden uno por lo menos.
Contar con un seguro Algunas instituciones bancarias solicitan que por tu lado tengas contratado un seguro de vida, desempleo y hasta de daños, esto con la finalidad de ampararte a ti y a tu patrimonio. Los créditos de Infonavit por ejemplo cuentan con este tipo de seguros, los cuales vienen integrados a la mensualidad que debes pagar. Contar con ellos por tu lado tiene la ventaja de que no se suman al costo del crédito hipotecario y ello no incrementaría el costo del préstamo, por tanto tiene sus ventajas.
Commentaires